Código Procesal Civil y Mercantil

Q250

En existencia

Categoría:

Descripción

“…Se trata de una publicación que tiene en cuenta los más actualizados criterios editoriales, académicos y de investigación, específicamente la fidelidad al texto original, que en su momento fue publicado en el Diario Oficial, las enmiendas, modificaciones o adiciones que dicho código ha tenido a lo largo de su historia, y su complemento con la jurisprudencia tanto de la Corte de Constitucionalidad como de la Corte Suprema de Justicia y otros importantes acuerdos provenientes de estos y otros órganos jurisdiccionales.

Es también una línea editorial que da respuesta a una ingente necesidad del medio jurídico local, el que en general, carece de ediciones legislativas que reflejen la observancia de modernos criterios editoriales que hagan funcional una determinada edición, por ejemplo, la escasa fidelidad al texto oficial ya expresada, en muchas ocasiones producto de ulteriores modificaciones de que ha sido objeto, presentando como consecuencia ediciones no actualizadas. En ese sentido, la edición que ahora se presenta aporta las siguientes características, que sin lugar a dudas la hace diferente a las existentes, entre otras:

  • Contiene abundantes anotaciones o comentarios, en relación a la jurisprudencia de los órganos jurisdiccionales más importantes del país;
  • Cuando se considera oportuno, se hace mención de autores  obras de doctrina o pensamiento jurídico, tanto nacionales como extranjeros;
  • Pone énfasis en el uso adecuado del lenguaje, no solo del técnico legal sino también del formal e incluso, del coloquial;
  • Se mencionan también convenios internacionales aceptados y ratificados por Guatemala, relacionados con la temática del cuerpo legal en cuestión;
  • Hay una continua referencia a la legislación que se relaciona con la materia del instrumento legal objeto de la edición, es decir, el Código Procesal Civil y Mercantil.

Y si bien las ediciones existentes en el  mercado suplen la necesidad  de consulta del texto legal que se requiere para la solución de un problema, es preciso no conformarse con lo mínimo sino acceder a otras ediciones que tienen en cuenta todos los elementos ya mencionados, como en el caso de la que ahora se presenta.

En la actualidad, no es ningún secreto que la administración de justicia en Guatemala es susceptible de mejorar en muchos aspectos, con el fin de encaminarla para la superación de las diversas crisis por las que ha atravesado. Con esa intención, ASI ESTRATEGIAS, con el respaldo de ASIES, tiene la convicción de que con ediciones como la presente, se contribuye no solo para que funcionarios y operadores  jurídicos cuenten con un código adecuadamente editado, como una valiosa herramienta para la realización de su trabajo, sino también que el mismo pueda ser de utilidad para la formación de los futuros profesionales del derecho en las aulas universitarias. En ese orden  de ideas, un aspecto muy importante es dotar a la academia (estudiantes, profesores o investigadores) de ediciones legales que  respondan a estándares internacionales de edición (en el plano académico, de investigación y pedagógico) que contribuya a la formación integral de quienes lo consultan, en un área específica del derecho…”


Gustavo García Fong

Investigador

Departamento de Análisis Jurídico

Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Código Procesal Civil y Mercantil”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *